Biografias
17:30
Publicado por OsCaR

ALEXIS Y FIDO
Alexis y Fido conocidos también como los “Pitbulls”, no son cualquier raza de perros del reggaetón, ya que la mordida que pegan con sus jocosos juegos de palabras y el ingenioso del doble sentido en sus canciones los han convertido en favorito del género. Cuando de reggeaetón se trata este dúo demuestra que perro que ladra también muerde.Alexis y Fido lograron llamar la atención de los seguidores del reggeatón con el súper hit El Tiburón, incluido en el disco Más Flow 2 de Luny Tunes, y ahora les llegó su momento con su álbun debut The Pitbulls, el que promete sentar pautas en el género.“Tiendo a crear muchos conceptos en mi mente y Alexis es quien me deja saber si lo podemos hacer o no”, dice Joel “Fido” Martínez, de 26 años, explicando la química del par. “Soy mucho más reservado que Alexis, él es más extrovertido”.Su compinche en esta empresa es Raúl “Alexis” Ortiz y él está de acuerdo con lo que establece Fido: Yo soy el más agresivo, soy el que pone a la gente a brincar”.Nacido en Cidra, Puerto Rico, y criado entre este pueblo y Cayey, Alexis incursionó en el reggeatón en el 1994 con una colaboración juntos a dos amigos del barrio para el compilado DJ Stefano Vol. 2. Aunque escuchaba el llamado de la música, se le difilcultó adentrarse más en el género por decidir fuera del área metropolitana, epicentro del desarrollo del reggaetón. Frustrado porque sus esfuerzo por darse a conocer no rendían frutos, se mantuvo lejos del estudio de grabación por casi cinco años. De forma paralela, Fido comenzó desde muy pequeño a perseguir sus sueños musicales en su natal pueblo de Cayey.“Yo estoy cantando desde que el género se le llamaba “underground”, antes de que se llamara reggaetón”, dice Fido. “Empecé cuando tenis 11 años. Más o menos para el tiempo cuando Vico C sacó La Recta Final, yo me presentaba en competencias de talento y en donde quiera que me dejaran”.Al igual que Alexis, Fido se desanimó por la naturaleza competitiva del movimiento que recién se desarrollaba y decidió hacer una pausa en su carrera por unos años hasta que comenzó a notar el interés por este género y como se movía en la calle.“Me volví a interesar cuando la gente comenzó a vender sus propios casettes en la calle” recuerda. “Grábamos nuestro propio casette en la casa, los envolvíamos con plástico y los vendíamos en la calle”.En el 1995, Fido logró una aparición de DJ Stefano, y de seguido colocó un sencillo en Little Boy from the Undergroud 3, de DJ Nelson.A pesar de sus pequeños logros en la música, Fido se sentía abrumado por las dificultades con la que se topaba para sobresalir en el mundo musical y decidió retirarse nuevamente de la escena musical. Esta vez quería un estilo de vida distinto, razón por la cual se eslistó en el Ejército de los Estados Unidos y cumplió un contrato de cuatro años.“Me sentía tan frustrado. Sentía que no nos daban la oportunidad que merecíamos porque no éramos del área metropolitana”, dice Fido. “Para entonces se decía que Carolina era la meca del reggaetón”.Mientras Fido cumplía sus servicios militar, su buen amigo Yandel se unió a Wisin durante una competencia de MC en Salinas, Puerto Rico para crear el exitoso dúo de Wisin y Yandel. Esa Asociación probó ser muy fructífera y rápidamente se ditinguió como unas de las combinaciones más exitosas del género.“Conosco a Yandel desde el sexto grado”, cuenta Fido. “Yo fui quien le dijo que tenía que comenzar a cantar y a presentarse en serio. Cuando regresé de mis servicio militar, él ya se habia juntado con Wisin y decidieron ayudarme”.Mientras tanto, Alexis se reconectaba con el género en el 2000 con los temas Sigan Perreando y Otras Noches Más, que colocó en el conpilado La Misión 3, y con el himno al sandungueo, Mano Arriba , en Grayskull. Después hizo una colaboración especial en el álbun de Wisin y Yandel, De Otra Manera, y en cada uno de los respectivos trabajossolitarios de los rapero.“Yo era amigo de Wisin”, relata Alexis. “Acostumbramos cantar juntos en el barrio y Fido siempre andaba con Yandel, por lo que éramos del mismo corillo. Después que Wisin y Yandel se juntaron, Fido y yo comenzamos a pasar más tiempo juntos”.Aunque compartía más, cada uno seguía su propio camino. No fue hasta la compilación Desafio que Alexis y Fido probaron su potencial como dúo.“Ya había 23 canciones grabadas por lo que sólo había espacio para un tema más en la produción.”, recuerda Alexis. “Uno de nosotros se quedaría fuera, así que los productores sugirieron que cantáramos juntos.La química entre ellos fue inmediata y se establecieron como dúo, demostrando su talento en canciones como Gata Racing para el álbum Blin Blin Vol. 1 y El Palo para El Band 2 Korrupto.“El Palo cambio nuestro destino” expresa Alexis de la canción que los consolido en el 2003. “Ese tema nos gano respeto”. Fido no puede estar mas de acuerdo, El Palo pudo haber sido tan grande como la Gasolina, pero el álbum no contaba con el presupuesto para hacer promoción internacionalmente, pero en Puerto Rico fue numero uno por meses”.Después del éxito de El Palo el dúo se volvió muy solitario. Grabando Tócale Bocina en contra de la corriente de Noriega; El Rolo en La Misión 4 y Gata Michu Michu en el súper hit de ventas Héctor El Bambino Presenta Los Anormales.Rápidamente fueron bautizados como “Los Pitbull” por la practica de Alexis de incluir ladridos en sus canciones , tendencia que adopto a infancias de Yandel.“En una ocasión Salí con mi hijo y con Yandel y su hijo” cuenta Alexis.. “De regreso a casa, los niños estaban un poco irritable y comencé a imitar ladridos para hacerlos reír. Yandel me dijo: ¿ Como haces eso? ¡ Tienes que hacerlos en tus canciones! Desde entonces comencé a usar el apelativo de ‘ Alexis el Pitbull ladrando”.Aunque al principio el alias de Pitbull era suyo, Alexis piensa que Fido merece de igual manera compartir el título.” Yo soy el que ladra, pero Fido es el que muerde”, bromea.Después de adquirir experiencia sobre la tarima y el haber conquistado una gran fanaticada en Puerto Rico, el dúo incluyó el picaro tema El Tiburón en el albun nominado para el Latin Grammy de Luny Tune, Más Flor 2, de inicios del 2005. La canción los convirtió en estrellas a nivel internacional.“A la gente le gusta lo original”, establece Alexis. “Usamos mucho humor de adultos y tenemos muchas ocurrencias cómicas. Las preferencias sexuales en nuestras canciones son sólo evidentes para los mayores y nos aseguramos de no hacer comentarios ofensivos a las mujeres en nuestros temas”. Por su parte, Fido se ha desconectado como un talentoso y solicitado creador de pistas musicales. El fue el responsable de los inigualable patrones rítmicos de En La Disco Bailoteo y Esta Noche Hay Pelea de Wisin y Yandel, y produjo los sencillos Dale Caliente, El Muro y No Me Dejes Solo del disco multi- platino de Daddy Yankee, Barrio Fino.“Hice esas canciones de principio a fin”, dice Fido. Urban y Monserrate hicieron el mix de esas canciones, pero yo creé los ritmo”.Su Creativo es evidente en Los Pitbull en sencillos como Eso Ehhh, El Cumbiatón y Tu No Sabes, que creo junto al productor Nesty.“Musicalmente, este albun tiene un poquito de todo”, describe Alexis. “Cumbia ton mezcla de cumbia con sonido de Mariachi; Perro Caliente tiene sonido del beatbox; El Tributo Borincano, tiene un sabor de dancehall, y Tu No Sabes, es un poco mas suave, tipo balada”.Esta anticipada producción cuenta con colaboraciones especial es cono Tony Sunshine, de terror Squad; Baby Rasta,Hector El Father, Zion y Lenox, Trébol Clan y Baby Ranas. En la producion cuenta con los pesos pesado de Noriega,Nesty Echo y Luny Tune.Con este distinguido pedigrí y un hambre insaciable, Alexis y Fido son sin discusión “Los Pitbull” del reggaeton.

ARCANGEL
Nacido en New York en el corazón de Spanish Harlem nace Austin Santos el 23 de diciembre del 1985. Desde el vientre de su madre Austin se acostumbro a la música ya que su medre se mantuvo cantando hasta los sus siete meses de gestación en el grupo de feminas merenguero las chicas del New York. Encontrándose sola y con un niño en mano, decide regresar a Puerto Rico a llevar su nueva vida familiar con su retoño Austin. Como muchos Austin creció en un hogar humilde de bajos recursos en el área de Sierra Linda, pero nunca le falto lo esencial. Con una madre talentosa y claro con espíritu musical Austin siempre se identifico con la vida artística y su afinación por cantar, imitando desde bien pequeño a Roby Drako Rosa y el fenecido Tupac, una interesante combinación que mas adelante se proyecta en su estilo de cantar. Con el tiempo se torno rebelde como muchos adolescentes, tomándole aprecio y encontrando una familia en la calle, pero siempre se mantuvo en la escuela la cual graduó y termino por completo. En esta etapa es que realmente toma la decisión de ser cantante. Ya conociendo lo duro que es escoger este estilo de vida ya que su madre lo vivió, Austin decide seguir sus convicciones comienza a escribir y a en focarse en convertirse en toda una maravilla musical. Con gran admiración hacia Tempo, sus letras se fueron ajustando a sus tiempos, creando amistades y alianzas para poder grabar. En un estudio en santurce se propone grabar su primera producción, en ese momento luego de terminado el producto, por cosas que no pudo controlar esa producción fue pirateada. Este paso ayudo a que el publico prestara su oído al “Arcángel” del reggeton. Poco a poco fue expandiendo sus conexiones, en el camino encuentra y establece una amistad con otro joven aspirante a ser artista De la guetto, lo que no saben es que aunque aspiraban carreras separadas el destino los une de manera especial. Arcángel se encontraba sumamente enfocado en su trabajo y colaboraba en estudios como el de Echo, Nelly y otros. Echo reconociendo el gran talento de este artista decide poner un tema para la producción “Los Bandoleros” del conocido artista Don Omar. Este tema el callejón llamo la atención de muchos productores uno de ellos fue Naldo el cual se encontraba en el proceso de producir una producción de nuevos talentos apadrinados por artistas reconocidos. El tema escogido era un dueto en donde 2 amigos compartian un tema y fue el que los lanzo al mercado como Arcángel y De la Guetto en la producción Sangre Nueva. El artista que los apadrino fue Zion del antiguo dúo Zion y Lenox, el mismo se encontraba en una nueva etapa como empresario abriendo su propia disquera. Zion quedo tan impactado con el carisma se estos jóvenes que decide firmarlos de manera individual a ambos. De esta manera el “Arcángel” del reggeatón. Obtiene su primer contrato disquero. La realidad es que este joven artista se ha encontrado en los primeros 5 lugares de la radio por los últimos 8 meses lanzando mas que éxitos temas comerciales que llevaron a este dúo a otro nivel. Con mucha apreciación hacia De la Guetto es que se desvió su intención inicial que era construir su carrera como artista solista. Esta decisión molesto a muchas personas e inclusive lo puso en la posición de re organizar sus prioridades y administración por tal razón desemboca de su disquera y su antiguo manejo para poder tener control del curso de su carrera artística. Son muchas las cosas que pueden esperar de Arcángel. Mas que un artista ser humano carismático, con una personalidad inigualable. Hoy aun mas maduro que en sus comienzos, nuevo padre y con otra perspectiva de vida. Arcángel la maravilla musical del reggaeton y el movimiento urbano, de aquí para el mundo.

BABY RASTA Y GRINGO
Wilmer y Samuel son sus verdaderos nombres respectivamente, antiguamente miembros del duo "Eazy Boyz" y del corillo de Dj Herbert en sus grabaciones caseras; pero alcanzan la fama como Baby rasta y Gringo en la discoteca "The noise" que tenia por dueño a Felix Rodriguez (Dj Negro) luego de un concurso este duo gana el cupo para participar en un tape que llevaria el nombre de la discoteca, de hay en adelante forman una fuerte relacion hasta salir en los siguientes proyectos de Dj Negro ( menos en The Noise 4) fueron considerados como la generacion de relevo del rap en español, sus liricas estan mas guiadas a representar a su corillo de Carolina lo que crea la posterior guerra con Polaco del corillo de Isabela, aunque tambien han hecho canciones de corte romantico las mas famosas de ellas "Cierra los ojos" y "Necesito" el pasado 6 de junio del 2000 sacaron al mercado la produccion "Romances del Ruido" siendo esta la tercera produccion en su carrera ( la primera "The new prophecy" y "Baby rasta & Gringo Live").A lo largo de su carrera tuvieron por enemigo a Dj Eric debido que era el Dj de Polaco, Lito y Mc Ceja, luego la relacion entre Polaco & Lito y Eric se rompio, lo que hizo posible la participacion de Baby rasta & Gringo en "La Industria 6" y posteriormente en Romances del Ruido, luego de un par de años Baby Rasta grabo una cancion a duo con Mc Ceja Titulada "Se lamentaran", que salio en la tercecra produccion de Mc Ceja(Boricua State of Mind)
Fueron miembros principales de "Los jinetes de la muerte", y el blanco mas facil de los novatos para adquirir fama aunque siempre los apagan apunta de puyas liricales; en el 98-99 dieron una serie de conciertos en Venezuela representando a The noise el las cuales despertaron la inquietud hip-hop de los crecientes grupos venezolanos. A Baby rasta se le vio aqui en Venezuela junto a una bailarina erotica llamada Katiuska lo que hizo alargar su estadia en Venezuela por varios meses. Un duo que se la comia en tarima, guerreros y maleantes como ellos solos. pero su fama se ha visto un poco afectada debido al que no han tenido un progreso o evolucion como cantantes en el genero, por lo contrario se han dedicado exclusivamente a seguir la linea del perreo y la tiraera dee bajo perfil, recientemente sacaron la secuela de romances del ruido, la cual a tenido ventas moderadas.Han Participado en las siguientes producciones:The Noise 1-3, 5-9, y los dos live, Bebe the other side, Playero 40 y 41, Tha Crew 2-3, El bando Korrupto, The Flow, Benny Blanco, Mexicano: "Entre el bien y el mal", The new prophecy, Harry live, Falo the leader, Live Desde el mas alla, Back to reality 1-2, Hipnosis, La Mision (1, 2), La Industria 6, Romances del ruido 1 & 2, Las 9 Plagas, NottyPlay: Juego malcriado, Kilates,Los Sopranos.

CHINO Y NACHO
CHINO
Su nombre verdadero es Jesús Alberto Miranda y nace en una de las zonas mas populares de la ciudad capital. Desde pequeño este inquieto escorpion,se destaco por ser un deportista talentoso en todas las areas y ha combinado su pasión por la música desde que vera apenas un niño.
Llamado cariñosamente por su familia y amigos como "Chino" , este carismatico joven ha dedicado gran parte de su infancia y adolescencia a la musica ,la cual ha hecho su forma de vida; participando en eventos escolares y del liceo, y finalmente integrando varias agrupaciones juveniles como "Scala 1" y "Censura C", donde siempre llamo la atencion y logro modestos exitos. Chino se siente 100% venezolano, , con raíces musicales varias, que van desde el pop, pasando por el r&b por el hip hop, el reggaetón y la salsa.Influencias que ha sabido utilizar en su carrera musical como interprete y compositor.
Es fanático del equipo de béisbol profesional venezolano "Tiburones de la Guaira", pasion que tambien dedico tiempo y esfuerzo omo miembro de la selección de béisbol del Distrito capital categoría juvenil participando en 2 nacionales.
Chino se define simplemente, como un joven que quiere vivir en el escenario y hacer de la música su trabajo. En esta nueva generacion de "Calle Ciega" , Chino se ha convertido en uno de los mas populares de la agrupacion gozando de la admiracion de las miles de fans del grupo en toda America. Sueña con seguir trabando en la musica todo el resto de su vida, innovar musicalmente con sus composiciones y algun dia llegar a ser un artista de renombre mundial.
NACHO
Miguel Ignacio Mendoza, o mejor conocido como "Nacho", nació bajo el signo zodiacal de Leo, en la ciudad de Maracaibo un 22 de Agosto. El enorme talento y carisma de este joven se puso en evidencia en sus primeros años de vida, cuando apenas siendo un niño ya cantaba, bailaba y componia canciones. Durante su etapa escolar y en bachillerato, participó en muchos festivales musicales, destacandose en todos y comenzando de esta manera su pasión por la música y los escenarios.
Durante esos primeros años de carrera artistica pasa a ser miembro de un grupo de salsa llamado "Los Niños Del Swing" quienes recorrieron todo el Estado Zulia y ciudades aledañas por varios años. Luego forma junto a unos amigos un grupo polifónico de nombre "Equilibrio" con el cual logra participar en el reality show de Venevisión Generación "S", donde conoce a Jhonny Nuñez, quien al ver su extraordinario talento y carisma, lo invita a pertenecer al nuevo Calle Ciega.
Para Nacho fué un poco dificil abandonar a sus compañeros y comenzar el nuevo reto que la vida le presentaba, pero tomo la decision y no fué en vano.
En la actualidad, Nacho es sin lugar a dudas uno de los mas importantes elementos del grupo, en donde no solo es tambien participe en todas las composiciones del grupo, sino que en cada show demuestra su esencia y su incalculable merito artistico. Recientemente fué el compositor del tema de Navidad de "Venevision" y del tema de la telenovela "Los Querendones" tutulado "Tu y Yo", obteniendo los primeros lugares del ranking musical nacional.

DADDY YANKEE
(Nombre artístico de Raymond Ayala; Puerto Rico, 1977) Cantante, compositor y productor puertorriqueño. Raymond Ayala era sólo un niño de trece años de la población de Río Piedras cuando se interesó por la música y empezó a cantar temas rap.
A pesar de esto, sus inicios más o menos profesionales en el mundo de la canción de Puerto Rico vinieron de la mano del conocido artista D.J Playero. Fue entonces cuando nació la figura de Daddy Yankee.
En los comienzos de su carrera coqueteó con ritmos tan latinos como el merengue y la salsa, pero se puede decir que sus mayores éxitos a nivel internacional le han llegado cuando ha compuesto e interpretado sus ya famosas canciones de rap latino y reggaeton.
Este cantante recibe diversos sobrenombres dentro de la industria musical. En estos circuitos es conocido como 30-30 por el mensaje que contienen las letras de sus canciones, un certero retrato de muchos aspectos de la vida cotidiana de Puerto Rico. También se ha ganado el título de Rey de la Improvisación por su especial habilidad creativa, una virtud que ha hecho a Daddy Yankee ser el vencedor durante cinco años seguidos de diversos Street Jam Reggae Awards.
Daddy Yankee ha sabido construir su triunfante carrera musical combinando en cada uno de sus trabajos el reflejo de la realidad social de su país con los ritmos más sensuales. Con esta mezcla ha hecho posible que muchos jóvenes latinos se identificaran con sus canciones.
La carrera musical de Daddy Yankee va más allá de la publicación de sus discos. Desde muy joven ha colaborado con numerosos músicos como el grupo Mani y ha tenido el honor de compartir escenario con estrellas de la talla de Olga Tañón y Domingo Quiñones, los respectivos reyes del merengue y la salsa latinos. También viajó hasta la ciudad de Nueva York para grabar con NAS, uno de los raperos americanos más famosos.
Las canciones de Daddy Yankee se han incluido en diversos discos de otros artistas. Así, el nombre de Daddy Yankee se ha visto asociado a producciones como The Piece Maker (de D.J Tony Touch), a La Trayectoria (con el tema Metela con candela) y a The Best Reggeton Beats, donde interpreta Gata gangster junto a Don Omar. Incluso en el año 1998 una de sus canciones, Posición, formó parte de la banda sonora original de la película One Tough Cop.

Edwin Antonio Martinez Nacido en Carolina norte Criado en la isla del encanto donde la musica se vive todos los dias siendo de caserio ah tenido retos que solo le ah dado mas opportunidades dedicado mas a la escritura en sus principios ahh salido en productiones como, Coast 2 Coast Mixtape Vol. 4: Starring: Budagee Hosted By: DJ Khaled Featuring: DJ Khaled, Budagee, Lil Wayne, TI, Lil Fats, Illaj & Mikey Vegaz, Akon, Vocab, Fat Joe, Rick Ross Diamante & More! Coast 2 Coast Mixtape Vol. 3: March Madness Edition Hosted By: Mick Boogie Featuring: Young Buck, Lil Fats, Budagee, Kanye West, KRS One, Nas, Rakim, Vocab, Jim Jones, Juelz Santana, Akir, Mikey Vegaz, Lil Ghotti, Analyzing The Game, Blac & Streetz, Fiited Low, Krush Minds, Streetz Da Grouch, J Mal, TJ, Diamante, Suga Shane, The Lions Tribe, Drew & More! Coast 2 Coast Mixtape Vol. 2: East Coast Edition Hosted By: Jae Millz Featuring: Jae Millz, Mysonne, Joe Budden, Lil Fats, Akir, Immortal Technique, Saigon, Vocab, Nas, Rhymefest, Fabulous, Jay-Z, Brother Ali, Budagee, Essence, Diho, Neuse, ASN, Nick Rage, SBC Click, Sir Puff, Da Harm, Diamante & More! y en la revista Coast to Coast Magazine Premier Spring Issue Donde explica su planes futuras. Dejando los con su frase preferida Todo a su tiempo y con calma conquistas el mundo con easy....

(Nombre artístico de William Omar Landrón, Puerto Rico, 1978) Cantante y compositor puertorriqueño. Educado en Villa Palmeras, un sector poco favorecido de Puerto Rico, Don Omar empezó a componer sus primeras canciones y poemas a los doce años; pronto se sintió fuertemente atraído por el reggaeton, un género musical surgido en Puerto Rico a principios de los 90.
Sus inicios musicales se vinculan a la iglesia, a la que estuvo ligado como pastor. Durante cuatro años fue pastor en la Iglesia de la Restauración en Cristo en Bayamón, que abandonó por un desengaño sentimental (su conocido tema Aunque te fuiste recoge este episodio de su biografía). En ese periodo formó parte de varios grupos que cantaban en celebraciones religiosas.
En el año 2002 la carrera de Don Omar dio un giro cuando Héctor El Bambino, famoso integrante del dúo Héctor y Tito, lo escuchó y decidió apadrinarlo como productor musical. Fue entonces cuando Landrón adoptó el nombre de Don Omar y empezó a participar como compositor en producciones de otros artistas, como Las 9 plagas. Compuso varias canciones para Tito como solista, y tras destacar como compositor trabajó con el dúo Héctor y Tito en la producción A La Reconquista. Trabajó también al lado de MVP, Grayskull (Te estás calentando), The Godfather (Déjala), y Da'Flex, entre otros.

Jowell Nombre: Joel A. Muñoz Martinez. Nombre artistico: Jowell Joel A. Muñoz Martinez nació en la ciudad de Springfield, estado de Massachussetts el dia 3 de Marzo de 1982. A la edad de 7 años comenzó a interesarse por la música del Rap, escuchando y haciendo imitaciones de su ídolo y el de muchos: Vico-C. En el 1994 cuando cursaba el 7mo grado tuvo su primera oportunidad de demostrar su talento,cantando en una competencia ganó el primer lugar y desde ese entonces descubrio su talento para componer canciones, cosa que hasta el dia de hoy se mantiene haciendo. En el 1996 tuvo su primera oportunidad de grabar para una producción discográfica del género Rap & Reggae siendo "Los Fugitivos" el primero de sus multiples intentos por brillar en esta música. De ahi conoció al productor Alex Quiles, conocido como Alex Garlgola quien lo invitó a hacer varias grabaciones para diferentes discos como "Los mas buscados Live, Dj Raymond y Gargolas vol.1" entre otras, teniendo éxito en ellas. También durante esa época grabó con Dj's reconocidos como Dj Dicky, Dj Black y Dj Flavor entre otros. No fue hasta el 1997 que pudo participar en su primera producción de varios artistas llamada THE WHITE producida por la hermana de Dj Nelson, Lissette Martínez, bajo el ritmo de Dj Stefano y a dúo con quien fuera uno de sus primeros duetos: Baby Killer. En el 1998 se le da la oportunidad de grabar solo y participar en la producción BABY69 gracias a las gestiones de Jorge Guadalupe (Goguito Diririri). En esta ocación Jowell fue parte de la versión radio que se promocionó en la radio y también participo en el programa IN YOUR FACE y en el concierto Cristmas Rap Attack ante 5,000 personas en el coliseo Mets Pavillion de Guaynabo, haciendo promoción para esta producción. En el 2000 participó en otras varias producciones como Megatron Sex, Reggaetonic y Rebeldia.
Randy Nombre: Randy A. Ortiz. Nombre artistico: Randy El jovén Randy A. Ortiz Acevedo conocido artisticamente como Randy nació en San Juan De Puerto Rico en el 1983. También ha sido un fanático de la música Rap & Reggae desde sus comienzos. Randy es un seguidor de la música R&B norteamericana de donde se ha inspirado para sacar varios de los estilos que hoy interpreta. Comenzó a cantar hacen varios años, pero su suerte no ha sido lo mejor cantando solo. Su talento siempre lo ha tenido para interpretar, cuestión que siempre ha fingido. Participó en el 1998 en el CD de la revista IN THE HOUSE junto a otros varios talentos nuevos en un tema trabajado musicalmente por Dj Dice. En el año 2000 conoce a Jowell en una actividad social, ya este último habiendo participado en varias producciones anteriormente le hace el acercamiento a Randy para ayudarlo en sus compocisiones ya que este entendia que Randy poseia talento, no asi la letra y entiendo poder ayudarlo en esa faceta. Es aqui cuando Jowell junto a Dj Giann Live quien venia siendo su Dj desde el 1996, logran que Randy grabe para una producción donde ya Jowell habia grabado un tema solo. En esta producción (Operación Sandunga) Randy graba el tema "Siéntelo Mujer" de su total y completa autoría, Siendo esta la primera producción discográfica donde particípa Randy junto a artístas de renombre como Nicky Jam, Don Omar, Getto, Rey Pirin, Mackie y Yaga entre otros. En este disco se suponía que Randy fuera parte de la promoción (Radio y Video) pero sorpresivamente el productor Edgardo Villanueva quién organizaba el disco, fué secuestrado y asesinado posteriormente poco antes de que saliera el disco a la venta, cambiando asi todo el esquema de promoción que se tenía y llevando este disco a su fracaso en ventas.

En el año 2003 Beema Entertainment viajó a la isla Caribeña de Curazao en compañía del artista Masta. Allí nos encontramos con la música del Reggaeton que de frente nos encanto. A su regreso las personas de Beema Entertainment decidieron formar un grupo de música Reggaeton. Mas tarde Beema Entertainment viajó nuevamente a Curazao para buscar jóvenes que sabían cantar o hacer raps en Español.Hemos visitado diferentes concursos para buscar talentos nuevos. A través de un conocido hemos podido contactar algunos jóvenes que estaban entusiasmados para cantar pero que les faltaba una experiencia en la música o sea una experiencia en cantar o hacer presentaciones en vivo. En octubre de 2004 Beema Entertainment Inc tomo la decisión de comenzar el trabajo con los jóvenes anteriormente mencionados, a pesar de la falta de experiencia de los mismos. Desde allí nació el grupo BK Clan. Este grupo se compone de cinco miembros: cuatro chicos (Lil’ Boy, Boss Bunny, B.I.G. y J.P.) y una chica que se llama Princesa. Las edades de estos jóvenes son de 17 a 20 años. Desde el inicio de su formación BK Clan ha avanzado rápidamente. Después de poco tiempo ya estaban preparados para grabar un remix track con Masta: “When I Hit Ya”. Beema Entertainment se ocupo immediamente de ellos y juntos grabamos el video clip y el single. Luego los presentamos en diferentes estaciones de la radio y de la televisión. Nuestros esfuerzos resultaron exitosos porque la canción “When I Hit Ya” estuvo 43 semanas en el primer lugar de los charts de Curazao. Ahora en agosto de 2005 ha pasado casi un año y BK Clan salió muy éxitoso con su primer single y video clip “Pillando”. Beema produjo para BK Clan un CD completo llamado “Flow Que Alde”. Aquí se trata de una edición promocional. Todos los textos de las canciones fueron compuestos por el mismo grupo. El CD empieza con la primera canción que ellos escribieron y termina con la ultima que recientemente compusieron. Se ha decidido así para dar una idea de cómo BK Clan ha avanzado musicalmente en un periodo bastante corto. Hoy en día el track “Pillando” es un éxito y una de las canciones (y video clips) mas solicitados. La canción entró en los charts de Curazao en el numero 17 y en dos semanas ha llegado al numero 2 y esto en solo dos semanas! BK Clan ya se ha presentado en vivo diferentes veces y con gran éxito. BK Clan es un grupo que da muchas esperanzas para el futuro. Tenemos diferentes proyectos pendientes en estos momentos entre ellos grabaciones con grupos y acts como M.I.S.T.A., Baby Bang, Masta y Q-Bah. Pronto se podrá ver en nuestra pagina las fechas de la gira de BK Clan por Europa y los países Caribeños
Rapero boricua, Julio Voltio se instala en el mundo de la música con su primer disco como solista, Voltage AC. Con sus 27 años forma parte de la joven y pujante historia del género reggaetón.
Su nombre completo es Julio Irving Ramos Filomeno; hace 27 años nació en Puerto Rico y es uno de los jóvenes que integran la generación de raperos que están escribiendo una nueva página en la historia de la música latina.
Voltio entra de lleno en la lista de los artistas cultores del reggaeton, y este año sale al mercado con "Voltage AC", su primer disco como solista, grabado bajo el sello discográfico White Lion, de Elías de León; y Jiggiri Records, de Tego Calderón, y cuya distribución es a través de Sony Discos.
Tego Calderón conoció a Voltio hace tres años, en un concierto de reggaetón en Orlando, Florida. Además de productor del disco, participa como invitado y canta a dúo con Julio los temas "Julito Maraña" y "Se van, se van".
Voltio indicó que sus temas siempre suelen llevar un mensaje, aunque en ocasiones opta por hacer canciones bailables, "de perreo".
El disco está compuesto con veintidos canciones inéditas con ritmos de rap, salsa y vacilón.
Tego Calderón conoció a Voltio hace tres años, en un concierto de reggaetón en Orlando, Florida. Además de productor del disco, participa como invitado y canta a dúo con Julio los temas "Julito Maraña" y "Se van, se van".
Voltio indicó que sus temas siempre suelen llevar un mensaje, aunque en ocasiones opta por hacer canciones bailables, "de perreo".
El disco está compuesto con veintidos canciones inéditas con ritmos de rap, salsa y vacilón.
WISIN Y YANDEL
Nombre artístico de los cantantes de reggaetón puertorriqueños Juan Luis Morera Luna (Wisin) y Llandel Veguilla Malavé (Yandel), nacidos respectivamente en 1978 y 1977 en la ciudad de Cayey, en el sur de Puerto Rico.
Conocidos también como W & Y, el Dúo de la Historia y El Dúo Dinámico, se los sitúa actualmente entre las figuras más emblemáticas del reggaetón, un género bailable y sensual descendiente del reggae y del hip hop que empezó a popularizarse a finales de los 90, y cuyas letras han sido a veces motivo de polémica por su contenido sexual o violento.
Conocidos también como W & Y, el Dúo de la Historia y El Dúo Dinámico, se los sitúa actualmente entre las figuras más emblemáticas del reggaetón, un género bailable y sensual descendiente del reggae y del hip hop que empezó a popularizarse a finales de los 90, y cuyas letras han sido a veces motivo de polémica por su contenido sexual o violento.
En su ciudad natal, Wisin trabajaba de peluquero, mientras que Yandel había concluido estudios de teatro e interpretación. Con unos mismos gustos musicales, iniciaron su carrera musical con la publicación de temas en diversos recopilatorios. En 1998 colaboraron en No Fear 3, una producción de DJ Dicky; al año siguiente, en La Misión, Vol.1, de la discográfica Fresh Production. Este último fue disco de oro, y la productora se apresuró a apadrinar la producción del primer álbum del dúo Wisin y Yandel, titulado Los Reyes del Nuevo Milenio (2000).
Desde entonces Wisin y Yandel cosecharon un éxito tras otro. Además de seguir presentando novedades en los sucesivos volúmenes de La Misión, publicaron otros tres álbumes y cada uno de ellos fue disco de oro: De Nuevos a Viejos (2001), Mi Vida... My Life (2003) y De Otra Manera (2004). Su trayectoria se vio recompensada con el Premio Tu Música 2002 en la categoría de mejor dúo de rap y reggaetón. A pesar del éxito se temió una separación del dúo en 2004, cuando aparecieron sendos álbumes suyos por separado: Wisin lanzó El Sobreviviente, mientras Yandel publicaba ¿Quién contra mí?
Aunque las ventas fueron considerables, la posible separación de Wisin y Yandel no pasó de ser un momento fugaz de su biografía. En 2005 el dúo presentó Pa'l Mundo, otro éxito fulgurante, con temas tan populares como Rakata y Noche de Sexo. El álbum les valió una nominación a los Premios Billboard.
Desde entonces Wisin y Yandel cosecharon un éxito tras otro. Además de seguir presentando novedades en los sucesivos volúmenes de La Misión, publicaron otros tres álbumes y cada uno de ellos fue disco de oro: De Nuevos a Viejos (2001), Mi Vida... My Life (2003) y De Otra Manera (2004). Su trayectoria se vio recompensada con el Premio Tu Música 2002 en la categoría de mejor dúo de rap y reggaetón. A pesar del éxito se temió una separación del dúo en 2004, cuando aparecieron sendos álbumes suyos por separado: Wisin lanzó El Sobreviviente, mientras Yandel publicaba ¿Quién contra mí?
Aunque las ventas fueron considerables, la posible separación de Wisin y Yandel no pasó de ser un momento fugaz de su biografía. En 2005 el dúo presentó Pa'l Mundo, otro éxito fulgurante, con temas tan populares como Rakata y Noche de Sexo. El álbum les valió una nominación a los Premios Billboard.
This entry was posted on 17:30, and is filed under
. Follow any responses to this post through RSS. You can leave a response, or trackback from your own site.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)